aqui esta este video de introducción
miércoles, 26 de septiembre de 2012
SUBTEMA 1.3 Modelos atómicos
LOS MODELOS ATÓMICOS
HAY 6 TIPOS DE MODELOS ATÓMICOS ESTOS SON LO DE DALTON, TOMPSON, RUTHERFORD, BOHR, SOMMERFELD Y JORDAN. LOS EXPLCO ACONTINUACION
MODELO ATÓMICO DE DALTON
Surgió en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas,formulado en 1808. El modelo atómico postula que el átomo es una esfera uniforme esto con base a lo que los griegos dijeron en la antigüedad.
MODELO ATÓMICO DE TOMPSON
Luego del descubrimiento del electrón en 1897 por Josep John Tompson, se determino que la materia se componía por dos partes, una negativa y una positiva. La parte negativa estaba formada por electrones los cuales se encontraban según este modelo incrustados en una masa de carga positiva a manera de pasas en un pastel.
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
Es el primer modelo atómico que considero al átomo formado por dos partes la corteza,constituida por sus electrones girando alrededor de un "nucleo" muy pequeño,que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
MODELO ATOMICO DE BOHR
Fue el primer modelo atomico en el que se introduce una cuantizacion a partir de ciertos postulados. Explica como los electrones del nucleo y por que los atomos presentan espectros de emision caracteristicos.
Es un modelo atomico hecho por el fisico aleman arnold somemerfeld. introdujo ondas casi elipticas para los electrones solo giraban en orbitas circulares
MODELO ATOMICO DE JORDAN
Jordan hizo una descripcion de la vista de electron prediciendo la existencia de la antimateria.
FIRMA
Joan Chavez
SUBTEMA 1.2 La materia
LA RELACIÓN ENTRE MATERIA Y ENERGÍA
LA MATERIA Y SUS CLASIFICACIONES
La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tienen una energía medible y esta sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida
La materia puede estar presente en tres estados: SOLIDO,LIQUIDO Y GAS (también son llamados estados de agregación de la materia)
A continuación están los distintos cambios en los estados de agregación de la materia
SOLIDO------LIQUIDO------FUSIÓN
LIQUIDO------GAS-------EXAPORACIÓN
SOLIDO------GAS-------SUBLIMACION (sin pasar por el liquido)
GAS-----LIQUIDO------CONDENSASIÓN
LIQUIDO------SOLIDO-------SOLIDIFICACIÓN
GAS------SOLIDO-----DEPOSICIÓN (sin pasar por el liquido)
GAS-----LIQUIDO------LICUEFACCIÓN (se da por la preción)
LA MATERIA CUENTA CON DOS TIPOS DE PROPIEDADES
FÍSICAS
SON AQUELLAS QUE DEPENDE DE LA CANTIDAD DE MASA Y DE MATERIA ESTAS SON LLAMADAS EXTENSIVAS Y SON:
-Volumen -Sabor - Olor -Sonido -Superficies -Color - Tacto -Ruido
ESTAS NO DEPENDEN DE LA CANTIDAD DE MASA ESTAS SON LLAMADAS INTENSIVAS Y SON:
-Punto de fución -Conductividad -Punto de ebullicion -Solubilidad
QUIMICAS
SON AQUELLAS QUE PRESENTAN LA MATERIA EN SUS TRANSFORMACIONES Y SON:
-Ser comestibles -Tener carácter acido -Ser oxidantes o re-conductores o base
firma
MICHEL ROMERO
Subtema 1.1 Método científico
LA QUÍMICA ES UNA HERRAMIENTA PARA LA VIDA
*¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
ES UN MÉTODO USADO PRINCIPALMENTE EN LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS.
El método científico consta de los siguientes pasos:
1. Observación
Observa es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presenta en la realidad puede ser ocasional o casualmente
Observa es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presenta en la realidad puede ser ocasional o casualmente
2. introducción
La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas
La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas
3.hipótesis
Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico
Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico
4. experimentación
Probar la hipótesis
Probar la hipótesis
5. antítesis
Demostración de la hipótesis
6.teoría científica
martes, 25 de septiembre de 2012
INTRODUCCIÓN A: QUÍMICA I
INTRODUCCIÓN A: QUÍMICA I
Los alumnos
Este blog fue creado por los alumnos Joan Chaves, Jose Pedroza y Michel Romero del grupo 1.2 del cobaq 1 plantel satélite que están tomando el curso o la materia de química.
Nosotros como alumnos decidimos crear un blog especial para todos los demás alumnos para que puedan sacar tareas y también que sepan que la quimica no es mala es una de las materias mas interesantes que hay en la escuela. Bueno para empesar puedo decirles que:
Química es la ciencia que estudia la estructura, composición y propiedades de la materia. También estudia los cambios que la materia puede tener y que relación tiene con la energía .
Por su importancia en las ciencias naturales hace que sea una de las ciencias básicas.Es de mucha importancia en campos de conocimientos como las ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros.
EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES SE MUESTRA LA REUNIÓN QUE HICIMOS MIS COMPAÑEROS Y YO PARA REALIZAR ESTE BLOG
Suscribirse a:
Entradas (Atom)